Al Calor De Mi Recuerdo20041 Scaled

A base de trabajo y esfuerzo se consigue todo. De esta forma, hace ya 16 años, la firma Carmen Latorre se hizo un hueco entre las colecciones que desfilan en SIMOF, el Salón Internacional de la Moda Flamenca que cada año se celebra en Sevilla. Un evento en el que tenemos la oportunidad de mostrar nuestra obra, donde describimos sentimientos y emociones a través de la moda. Y es que, cuando hay pasión por tu trabajo, es fácil reflejarlo en el resultado final.

En 2020 volveremos a desfilar por la pasarela del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla para presentar Calé y Doscopio, nuestra nueva apuesta en la que hemos depositado toda la ilusión del mundo. Pero, antes de dárosla a conocer, queremos hacer un repaso a nuestra trayectoria en este gran evento de la moda flamenca. El resumen de toda una vida dedicadas a crear trajes para todos los gustos, pero siempre manteniendo la esencia del Sur.

Al calor de mi recuerdo (2004)

Al Calor De Mi Recuerdo20043La primera de nuestras colecciones en SIMOF, cuando se celebraba en el Hotel Alcora. El estreno debía ser a lo grande, por eso quisimos buscar la inspiración en Mairena del Alcor, nuestro pueblo, presentando unos vestidos pintados a mano cuyos motivos eran monumentos característicos: el Castillo de Luna, el caballo o la portada de la Feria e incluso el perfil de Antonio Mairena en un traje desfilado por la modelo Laura Sánchez.

Hay que destacar el carácter único y particular de la colección, pues rompió los cánones de aquella época, usando colores lisos y contrastados con tejidos inusuales por entonces.

De armas tomar (2005)

De Armas Tomar20054 1El título lo dice todo. La intención fue romper con el traje tradicional y presentar otros con minifaldas, mostrando curvas y piernas, además de usar tocados en lugar de flores y peines. De esta forma, se revindicaba el papel de la mujer independiente y femenina. Escotes grandes, trajes de dos piezas en seda tornasolada y tejidos de gasa estampada fueron nuestras innovaciones para ese año. La imagen fue Isabel, del grupo flamenco Las Soles.

Renacer (2006)

 

Renacer SIMOF 2006

Esta colección fue como el resurgir de los olivos, cual ave fénix que renace de sus cenizas. Los vestidos estuvieron cargados de emociones y nostalgia, imprimiendo tintes poéticos en el mundo de la costura. 

Renacer fue una de nuestras colecciones más artesanales para SIMOF. Inspirada en el siglo XVIII, sus volúmenes estaban muy estudiados y se crearon nuevos patrones. Los colores dorado, marrón y beige fueron los protagonistas, creando conjuntos que hacían soñar despiertos.

El cartel que presentamos fue de lujo, pues la imagen fue María José Suárez y contamos con Las Soles como artistas invitadas.

 

Tango flamenco (2007)

Tango Flamenco20074

Para SIMOF 2007, fusionamos Argentina y Andalucía en un conjunto maravilloso. La colección estuvo inspirada en el tango argentino, como una evolución de lo sensual, atractivo, e incluso cautivador del tango, llevado al traje de flamenca.

Esta vez, los tejidos de brillo fueron la nota predominante, con trajes pintados a mano con motivos del tango. Los volantes tenían unas aberturas muy sensuales, además de usar transparencias y contrastes de arpillera beige y negro, junto a los habituales volúmenes en los bajos. Los tocados fueron de flores y seguían los mismos aires del tango. La estrella invitada fue Noelia Pérez.

Can Can Flamenco (2008)

CANCANFLAMENCO20082Seguimos mezclando culturas y épocas. Esta vez le tocó a la París de principios del siglo XX, aquella del Moulin Rouge y pintores de la talla de Toulouse Lautrec o Renoir. Los vestidos estaban claramente inspirados en el cabaret, con colores muy brillantes y ásperos. Las gamas predominantes fueron el verde, nuestro característico color rojo, el amarillo, el dorado y el plateado.

Se trató de una línea muy sensual, llena de transparencias y provocación. El nombre de la colección quedó reflejado en los volúmenes de los bajos, pues eran muy exagerados. Sin duda, un claro guiño al famoso baile del cancán parisino.

Las modelos estaban caracterizadas con una mezcla femenina, con pendiente y flor, y masculino, marcando el bigote y el pelo corto al estilo ‘garçon’.

Elisabeth Reyes fue la modelo invitada.

Mirabrás (2009)

MIRABRÁS20091El mirabrás es un cante flamenco liviano, donde el amor, la convivencia y la familia son los temas más utilizados. Fue un palo muy característico de las primeras décadas del siglo XX, en convivencia con estilos artísticos como el cubismo de Picasso o el surrealismo de Dalí.

Todo ello fue trasladado a esta colección, con estampados exclusivos que se asemejaban a las pinceladas de un lienzo, como si un pintor hubiera dejado su huella en ellos. Se trató de una colección rompedora, pero que no perdía su esencia flamenca. Las flores en el pelo eran muy favorecedoras, destacando por su gran tamaño.

La bailaora y actriz Lalo Tejada y nuestra paisana Eva González fueron las imágenes de la colección. Diario de Sevilla nos dedicó una galería de fotos en su medio digital.

Viendo todo este recorrido, solo podemos afirmar y agradecer los grandes momentos que nos han regalado las colecciones presentadas en SIMOF. Estos han sido solo algunos de ellos. Seguiremos repasando muchos más.

Cerrar
Cerrar
Acceder
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.





Cerrar
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.