Lienzos Senas Moda Flamenca

Si algo tenemos claro es que la moda flamenca es una forma de entender la vida y una actitud ante la misma. No es solo una manera de vestir, es una forma de sentir. Presumiendo de ser un prisma desde el que mirar al resto de aspectos de la vida, se trata de un referente en el que identificarnos.

QLAM 20201027 1445 Baja

La moda flamenca tiene unas señas de identidad muy marcadas que hacen destacar su personalidad única. Porque sí, la moda flamenca es única. Se trata de un sector en el que se ponderan los sentimientos y el saber hacer por encima de todo. Su carácter manual, poniendo la esencia en cada detalle, y la exclusividad de las prendas que hacen que cada persona se sienta distinguida de las demás marcan las pautas de un estilo particular que tiene su cuna en Andalucía.

Desde Carmen Latorre hemos tenido la oportunidad de participar, junto con un grupo de diseñadores de moda flamenca, en un editorial muy especial de QLAMENCO: Lienzos. En él hemos querido aportar nuestra visión flamenca de la vida con nuestros diseños, dándole al editorial de @pedrogonzalezmoda nuestro carácter único.

De la mano de la modelo @noelopezv, el maquillaje y estilismo de @pedrogonzalezmoda, y con el toque de peluquería de @quintanaestilista, estas fotografías de @ernestocastillofoto realizadas en el Museo Velvet, ponen de manifiesto la riqueza del flamenco y su moda.

QLAM 20201027 1375 Baja

En nuestros diseños reflejamos los 3 pilares principales que componen la moda flamenca:

La artesanía de los detalles

El carácter artesanal de la moda flamenca es una seña de identidad de la misma. Con bordados hechos a mano, calidad y delicadeza puesta en los pequeños detalles, todo cuenta para destacar dentro del mundo de la moda flamenca.

La artesanía es fundamental, la técnica a mano y el respeto por lo tradicional marcan unas líneas de actuación para la preservación de un aspecto que traspasa las fronteras de la moda y se establece en la cultura.

La tradición artesana se observa hoy en día sobre todo en Andalucía. Los procesos manuales, la materia prima de primera calidad y el tacto de los mismos presentan unos productos que son considerados tradición. Se enmarcan dentro de la riqueza que la moda flamenca aporta al sector textil, haciéndola merecedora de una reputación que la precede a nivel mundial.

La exclusividad de los diseños

Las prendas que componen la moda flamenca son únicas, destacando por su carácter manual y artesano como hemos venido viendo. En un mundo cada vez más globalizado, se hace imprescindible la personalización y la exclusividad.

QLAM 20201027 1388 Baja

Es por ello que desde Carmen Latorre apostamos por una seña de identidad que se caracteriza por la exclusividad de los diseños y la originalidad de los mismos. Con nuestras prendas, queremos transmitir una historia, hacer ver al mundo cómo somos y cómo vemos la vida.

La identidad andaluza

Exportadores de arte y tradición, Andalucía se encumbra como la comunidad del flamenco. Y es que los diseñadores de todos los rincones del mundo tienen la moda flamenca como un icono dentro del imaginario visual internacional de la moda.

La moda flamenca muestra su incondicional apoyo a la tradición con una forma de vivir y sentir únicas que hace que la identidad andaluza luzca y se mantenga en el tiempo con sus diseños. Desde nuestro taller practicamos con el ejemplo y por ello ponemos por bandera nuestra identidad, dejándola impregnada en cada prenda que diseñamos.

Porque la moda flamenca es eso: artesanía, exclusividad e identidad andaluza. Aspectos que la hacen única en el sector.

QLAM 20201027 1412 Baja

Cerrar
Cerrar
Acceder
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.





Cerrar
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.