Desfile Uniqo Qlamenco

Las vísperas del puente de diciembre se han convertido desde hace varias temporadas en el momento clave para avanzar las tendencias en moda flamenca. Tras cinco ediciones, este jueves 1 de diciembre la asociación de artesanos y diseñadores Qlamenco ha organizado el tradicional desfile Uniqo Qlamenco, que ha reunido las propuestas de casi una veintena de diseñadores.

Con el Ayuntamiento de Sevilla como pasarela, este desfile de moda flamenca da las claves de lo que serán las propuestas que los diseñadores llevarán a ala pasarela y luego podrán verse en ferias y romerías. Con una clara tendencia al volumen, sobre todo en las faldas y en algunos detalles de las mangas, los diseños que se vieron en la pasarela son una apuesta por el maximalismo llevado a al extremo, en las formas, los tejidos y en la propia artesanía.

Propuestas muy femeninas, con formas que dibujan el cuerpo de la mujer, volúmenes milimétricamente estudiados y alta costura en estado puro, así es el avance de tendencias en moda flamenca con el que empezar a imaginar los volantes y lunares que desfilarán en 2023. Además del tradicional desfile, la asociación también llevó a cabo la mesa redonda La moda flamenca: De la materia al diseño.

Así son las tendencias en moda flamenca que avanza Uniqo Qlamenco

Voluminosas, con un claro protagonismo de las faldas, talles que ciñen y dibujan la figura femenina, los diseños que se vieron en el desfile Úniqo Qlamenco son una prueba más de que la moda flamenca está en constante evolución. A través de las propuestas de casi una veintena de diseñadores, el desfile de la asociación Qlamenco dio muestras de que la moda flamenca que se verá en 2022 será maximalista en la más exuberante de sus acepciones.

  • Agus Dorado: El diseñador presentó un vestido de corte fluido en la falda de color negro con todo el protagonismo en unas voluminosas mangas de color rojo. Destacan los complementos, sobre todo un cinturón trenzado.
  • Alejandro Andana: Ganador del Certamen de Noveles en la pasada edición de Simof, el diseñador presentó un traje de un intenso color rojo, con escote palabra de honor, falda evasé muy voluminosa y unos originales detalles en forma de lazos que simulan unas mangas.
  • Ángeles Verano: Mezcla de texturas y romanticismo, así es la propuesta de Ángeles Verano. En color humo, su diseño recuerda al corte sirena, con todo el cuerpo lleno de encajes y unas mangas a la sisa con unos coquetos volantes en cascada.
  • Antonio Gutiérrez: El diseñador se marcó una de las propuestas artesanales más originales. Diseño ceñido y tonos rojizos y asalmonados, una chaquetilla torera confeccionada en mimbre remata la propuestas de Gutiérrez.
  • Atelier Rima: También con chaquetilla torera, la propuesta de la firma tiene al negro como absoluto protagonista, sobre el que se dibujan lunares en tonos fucsias. Diseño muy femenino en el que las formas juegan un papel muy importante.
  • Carmen LaTorre: Muy original, la diseñadora propone un vestido ceñido al talle con un único volante de capa bastante voluminoso y en un tono verde pistacho. Destaca el cuerpo del vestido, con superposiciones y diferentes tejidos que emulan el patchwork, y de nuevo una chaquetilla torera.
  • Cristina Vázquez: Rojo, ceñito al talle y con unas mangas muy ochenteras que nacen desde el hombro, Así es la propuesta de Cristina Vázquez, que remata el diseño con un favorecedor escote en la espalda.
  • De Lunares y Volantes: Propuesta de fantasía la de la firma. En un tono rosa muy claro, el diseño se presenta en neja, siendo la parte del cuerpo bastante sutil y dando todo el protagonismo a las enaguas de la falda, que son a contraste y muy voluminosas. Destacan unas aplicaciones en rosa fucsia a lo largo del cuerpo del diseño.
  • Fina Estampa: De nuevo chaquetilla torera, esta vez para configurar una de las propuestas más atrevidas. Diseño en negro y con flecos, los complementos de esta propuesta son toda una oda a la artesanía.
  • Flor de Cerezo: Un espectacular escote en la espalda, tejido de terciopelo azul petróleo y una forma que dibuja de forma impecable la figura femenina. Así es la propuesta de la firma que, además, ha jugado con los apliques en las mangas, que van sin volantes.
  • Francisco Tamaral: Diseño de dos piezas en blanco roto el de Tamaral. Su propuesta combina la fluidez y ligereza de la falda con el volumen extremo del cuerpo para crear armonía y también contraste.
  • Inma Benicio: Una revisión del corte canastero con un único volante, el diseño de Inma Benicio combina el blanco y el negro con unos lunares salpicados. Su propuesta busca el volumen en la falda y en las mangas, pero lo hace de una forma sutil y elegante.
  • Inma Castrejón: Diseño en negro, con encajes y transparencias en la falda. Destacan los flecos que se observan en el cuerpo del diseño y las mangas tipo casquete.
  • Juan Foronda: Un mantón de color rojo y bordado de flores se convierte en un vestido de corte griego donde todo el protagonismo lo tienen los flecos en movimiento.
  • Marina Moda Flamenca: Una falda de tul negro se combina con un cuerpo con detalles en rosa en la propuesta de esta firma. El volumen de las mangas y la falda le cede protagonismo al cuerpo del vestido, que destaca entre los negros por su original estampado.
  • Raquel Bollo: Se estrenó en la pasada edición de Simof y ahora la diseñadora presenta un vestido en color lima con una voluminosa falda que nace desde la cintura y se abre en forma de trapecio. Remata el diseño unos detalles que recuerdan al vuelo de las mariposas en la zona del escote.
  • Yolanda Rivas: Rosa metalizado, escote vertiginoso y una silueta perfectamente dibujada. Así es la propuesta de Yolanda Rivas, que remata con unas originales mangas de farol en las que el volumen y el color negro son protagonistas.

Vía Diario de Sevilla, por Pilar Larrondo

Cerrar
Cerrar
Acceder
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.





Cerrar
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.