Traje De Flamenca

Consejos para lavar, secar, planchar y guardar tu traje de flamenca

Que un traje de flamenca acabe lleno de albero y de lamparones de vino es una buena señal: habla de una «ferianta» que ha pasado muchas horas en el Real. Y, como se suele decir, ¡que nos quiten lo ‘bailao’!

Pero pasados los días de juerga y la resaca, es momento de ofrecer al atuendo flamenco el mejor mantenimiento para que dure unos cuantos años más.

Consejos para tratar el traje de flamenca tras la feria

El lavado

El quid de la cuestión es el tiempo. Lavarlo la semana después de feria aumentará las posibilidades de éxito en el resultado. Como con cualquier prenda, hay que prestar atención a los tejidos, información disponible bien en la etiqueta, bien proporcionada por el diseñador.

Por lo general, conviene optar solo por agua fría para enguajarlo. Es recomendable separar las enaguas, en caso de haberlas, y ni que decir tiene que nada de flecos en el lavado, que se enrederán y estropearán. Mejor lavar el mantón a mano por separado sin mojar los flecos.

Para un segundo lavado a mano en profundidad del traje de flamenca, elementos como el vinagre o la sal son más recomendables que los tóxicos productos industriales.

Si prefieres la lavadora, un programa corto especial para ropa delicada que complemente el detergete líquido y los elementos mencionados, puede ir bien. Mejor con toallitas que absorben el color.

El secado y planchado

Según sale de la lavadora o de la bañera, en caso de que se haga a mano, y sin más programas o acciones para escurrir, lo mejor es tenderlo a la sombra. El sol intenso puede causar estragos en los colores, así que busca un lugar en el que no incida directamente.

Para mitigar los riesgos de la plancha, es mejor poner el traje del revés y planchar a una temperatura media, con especial atención a los volantes. Uno a uno, quedarán perfectos.

Hora de guardarlo

Una vez esté limpio y seco, será más fácil ver si tiene alguna rotura, sobre todo durante el planchado. El traje de flamenca se debe colgar sin más, sin darle la vuelta, para que esté listo para la próxima feria. Si no hay bastante espacio, hay que hacerse con una bolsa de plástico para trajes y procurar no doblarlos demasiado.

Carmen Latorre

Consejos para lavar, secar, planchar y guardar tu traje de flamenca

Cerrar
Cerrar
Acceder
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.





Cerrar
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.