trajes de flamenca para el rocío

En el mes de mayo, llega una de las celebraciones más esperadas del año para muchos andaluces, pero conocida en todo el país como El Rocío. Esta peregrinación se celebra en la provincia de Huelva en honor a la Virgen del Rocío, y a la misma acuden miles de personas que recorren a pie o en carretera el camino que conduce hasta la ermita donde se encuentra la Virgen. 

La moda flamenca tiene mucho que ver en esta celebración, ya que, durante el recorrido, las mujeres lucen sus trajes de flamenca para El Rocío. Es por ello que son un elemento imprescindible para aquellas que realizan el camino cada año. 

👉 Conoce el origen del traje de flamenca 

Cómo son los trajes de flamenca para El Rocío 

A diferencia de los modelos que se utilizan en otras ocasiones, los trajes de flamenca para El Rocío suelen ser más elaborados. A continuación, vemos algunos rasgos por los que se suelen caracterizar estos modelos. 

De dos o una pieza 

Principalmente, veremos trajes de dos piezas, acompañados de una falda larga de volantes con una buena enagüa que permitirá que nuestras faldas rociera tengan un buen vuelo y densidad. Respecto a la parte superior la tendencia en cualquier romería es usar blusas, camisetas o tops de algodón ajustados al cuerpo y con bastante escote. En general es bastante frecuente que los tejidos sean naturales, linos, algodones o viscosas.

Aunque lo más frecuente es usar trajes de dos piezas, también podemos ver trajes de una pieza, normalmente de marga corta o media manga sin mucho volumen en ella. 

Bien es cierto que son muchos los estilos que podemos encontrar en los trajes de flamenca para El Rocío, los cuales pueden ir acompañados también de encajes, bordados y otros adornos. 

Mucho colorido y estampados 

Los colores y estampados son otro elemento clave de los trajes de flamenca para El Rocío. Los tonos claros y vibrantes son los más populares, como el blanco, el rosa, el amarillo y el azul celeste.  

Igualmente, los estampados de flores son muy comunes, y aportan un toque de alegría y luminosidad al conjunto. 

trajes de flamenca para el rocío

Comodidad 

Puede ser una de las características más importantes de los trajes de flamenca para El Rocío, ya que el recorrido es muy largo, y se pasa mucho tiempo tanto andando como sentado. Además, muchas personas lo hacen a caballo, lo que hace mucho más necesaria la comodidad para el traje. 

En este sentido, es muy usual elegir vestidos que no sean excesivamente entallados o que el entalle sea alto, así como vestidos de manga corta o con volantes poco voluminosos. 

Vestido Verde Falda Capa Corte Cintura 2

El calzado 

Si hablamos de comodidad, no podemos dejar atrás el calzado. No existe un modelo típico para acompañar el traje, ya que cada una elige aquel con el que se siente más cómoda o que mejor combina con el conjunto. 

Bien es cierto que, quien hace el camino a caballo, normalmente calzará unos botos rocieros. Pero, en cualquier caso, puedes decantarte por unas cuñas no muy altas o incluso zapatillas de esparto. ¡Lo dejamos a tu elección! 

Peinado y complementos indispensables 

El peinado y los complementos también son muy importantes en el atuendo de las mujeres en el Rocío. El pelo suele ir recogido en una trenza o un moño bajo, y se adornan con flores naturales del campo, peinecillos y otros accesorios.  

En cuanto a los complementos, se suelen lucir pendientes cortos, pero hay algo fundamental que no puede faltar, y es el bolso del camino. No hay mujer que no lo lleve y, si van andando, lo tendrán amarrado a la cintura. 

 

Por tanto, los trajes de flamenca para El Rocío son una mezcla de tradición, elegancia y alegría. Los modelos son muy elaborados y coloridos, reflejando la pasión y el amor que los andaluces sienten por su tierra y sus costumbres.  

👉 Ver nuestra colección Arbolé, Arbolé 

Si tienes la gran oportunidad de realizar el camino este año y quieres lucir un traje de flamenca para El Rocío, en Carmen Latorre puedes encontrar el modelo ideal, o podemos diseñarlo a medida para ti. 

¡No te pierdas la magia y la emoción de esta fiesta única! 

💃 Solicita tu cita aquí 

Cerrar
Cerrar
Acceder
Cerrar
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.





Cerrar
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.